top of page

Día Mundial Contra el Cáncer de Cuello Uterino: Un Llamado a la Prevención, la Conciencia y la Acción

  • gabrielwebancec
  • 26 mar
  • 3 Min. de lectura

ree

Cada 26 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer de Cuello Uterino, una fecha crucial para recordar la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos.


En Panamá, la Asociación Nacional Contra el Cáncer se suma a este esfuerzo global para reforzar el mensaje de que, aunque este cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre mujeres, también es uno de los más prevenibles si actuamos a tiempo.


El cáncer de cuello uterino, aunque grave, es en gran parte prevenible. En su mayoría, este cáncer es causado por una infección persistente del virus del papiloma humano (VPH), una infección común que puede afectar a mujeres de todas las edades.


A menudo, el VPH no genera síntomas, pero algunas cepas del virus pueden desencadenar cambios celulares anormales en el cuello uterino, los cuales, si no se detectan a tiempo, pueden convertirse en cáncer.


La buena noticia es que este cáncer puede prevenirse con estrategias claras y efectivas: la vacunación, los exámenes regulares y una mayor concientización.


La vacuna contra el VPH es una de las herramientas más poderosas en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Esta vacuna previene la mayoría de los casos de cáncer relacionados con el VPH y es recomendada para niñas y niños de 9 a 14 años, pero también se ofrece a mujeres jóvenes que aún no han sido expuestas al virus. La vacunación es una forma de tomar control sobre la salud y prevenir un futuro que puede ser evitable.


El Papanicolaou (PAP) es una prueba simple, indolora y extremadamente eficaz para detectar células anormales en el cuello uterino antes de que evolucionen hacia el cáncer.


ANCEC recomienda realizar esta prueba a partir de los 21 años, o tres años después del inicio de la actividad sexual, lo que ocurra primero. Posteriormente, es esencial continuar con los exámenes cada tres años hasta los 65 años, a menos que se encuentren anomalías.


Además, el test de VPH en mujeres mayores de 30 años ayuda a identificar el virus y a evaluar el riesgo futuro de desarrollar cáncer cervical.


La detección temprana a través de estos exámenes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Un diagnóstico precoz facilita el tratamiento y aumenta significativamente las posibilidades de curación.


Aunque la prevención y la detección temprana son fundamentales, el acceso a tratamiento adecuado es igualmente crucial. El cáncer de cuello uterino puede ser tratado eficazmente si se detecta en sus primeras etapas. Sin embargo, muchas mujeres en Panamá y en el mundo aún enfrentan barreras para acceder a servicios de salud adecuados.


Es fundamental que todas las mujeres, independientemente de su situación económica o geográfica, puedan acceder a las pruebas de detección y a los tratamientos necesarios.


Desde la Asociación Nacional Contra el Cáncer de Panamá, hacemos un llamado urgente a todas las mujeres y sus familias para que se informen sobre los riesgos, las opciones preventivas y la importancia de los exámenes regulares.


Las campañas de concientización sobre el VPH, la vacunación y la importancia de realizar sus exámenes periódicos, deben llegar a cada rincón del país. La prevención comienza con la educación y la acción individual y colectiva. Las mujeres tienen derecho a vivir libres de cáncer, y la clave para lograrlo está en nuestras manos.


Hoy, en este Día Mundial Contra el Cáncer de Cuello Uterino, renovamos nuestro compromiso con la vida, la salud y el bienestar de todas las mujeres panameñas. La lucha contra el cáncer de cuello uterino es una causa que nos une y que solo podemos ganar si trabajamos juntos: mujeres, familias, profesionales de la salud y la sociedad en su conjunto.


Te invitamos a tomar acción. Vacúnate, hazte los exámenes periódicos, infórmate y comparte este mensaje con otras mujeres. La prevención y la detección temprana pueden salvar vidas.


La prevención salva vidas. ¡No esperes más para cuidar de tu salud!

 
 
 

Comentarios


Haz tu aporte en la lucha contra el cáncer
Transferencia Bancaria:

Banco General

Asociación Nacional Contra el Cáncer

No. 03-01-01-022847-3 Cuenta corriente

¡Gracias por tu apoyo!

Tarjeta de crédito:
Donar con PayPal

Contacto:

 

E-mail:

ancecsecre@cwpanama.net

Teléfonos:

Clínica: 225-0766 / 225-4942

Administración: 225-4322 / 225-5366
 

Dirección:

 OBARRIO, calle 54, local 10.

(Vía España, entrando por el restaurante Minimax, recto la primera calle a mano derecha)

© 2020 by ANCEC. Proudly created for Carphic

bottom of page