top of page

ANCEC y Roche impulsarán Programa Nacional de Navegación de Pacientes

  • l programa de navegación es un proceso coordinado entre los servicios públicos de salud, organizaciones no gubernamentales y otros actores que ayuda a disminuir los tiempos de llegada del paciente al especialista mediante la orientación de navegadores.



Panamá, 10 de marzo de 2022. La Asociación Nacional Contra El Cáncer (ANCEC) y Roche firmaron un acuerdo de cooperación que busca trabajar en forma conjunta en el desarrollo de un Programa Nacional de Navegación de Pacientes en Panamá, siguiendo los resultados positivos del plan piloto que ambas organizaciones implementaron en el Capítulo de Veraguas de ANCEC.

Un programa de navegación es una estrategia que permite identificar y superar las barreras que enfrentan los pacientes y que limitan la detección temprana, diagnóstico y tratamientos adecuados y oportunos de la enfermedad. De esta forma, se disminuyen los tiempos de llegada del paciente al especialista mediante la orientación de navegadores, contribuyendo a la disminución de la mortalidad secundaria de los principales tipos de cáncer.




Según el Dr. Keith Britton, Presidente de la Asociación Nacional Contra el Cáncer, “el plan piloto en Veraguas presentó un impacto impresionante en la disminución de tiempo de atención de salud en esta zona, y este aprendizaje nos lleva a concluir que extenderlo a otras regiones será de gran beneficio para la población en general”. Con la implementación del programa se logró navegar a más de 30 pacientes durante el primer año, la reducción de tiempos de referencia de 24 meses a menos de tres meses en cáncer de cuello uterino, y en patologías como cáncer de mama, una vez diagnosticadas, se tramitó la entrada al Instituto Oncológico Nacional (ION) en menos de una semana. ANCEC Santiago logró navegar a más de 200 pacientes, en su mayoría casos de cáncer de mama y de cuello uterino, explica el especialista.


En un proceso coordinado entre los servicios públicos de salud, organizaciones no gubernamentales y otros actores, la navegación de pacientes que tiene el objetivo de guiar y acompañar a los pacientes y sus familias dentro del sistema de salud, ayudándolos a superar las limitaciones, lograr un diagnóstico adecuado y acceder al tratamiento que necesita. Los navegadores son personas profesionales o voluntarias que ayudan a guiar a los pacientes, sobrevivientes, familiares y cuidadores a través del sistema de atención médica.


Por su parte, Álvaro Soto, gerente General de Roche para Centroamérica y Caribe, indicó que esta alianza “demuestra el impacto que distintos sectores podemos generar de forma conjunta en el sistema de salud. En Roche, la sostenibilidad es un habilitador de nuestra relación con la sociedad con el cual buscamos crear valor colaborando activamente en la generación de soluciones junto con gobierno, academia, sector privado y sociedad civil. Impulsando estas sinergias logramos una articulación que permite a distintos sectores construir juntos sistemas de salud más resilientes en el tiempo, acceso a la innovación y soluciones en beneficio de los pacientes y la sociedad. Como aliados en el plan piloto con ANCEC Veraguas nos llena de orgullo formar parte de esta iniciativa que nos permitirá impactar positivamente a más pacientes en todo el país”.


En el marco de la alianza, Roche contribuirá con el desarrollo del modelo de navegación para pacientes, con acciones que incluyen: generar la propuesta inicial de la guía para la implementación de nuevos centros de navegación; facilitar la búsqueda de aliados y voluntarios para el programa; apoyar en la formación de potenciales navegadores mediante la facilitación de cursos que les permitan comprender los principales conceptos que contempla la navegación en oncología y dar apoyo en gestiones de capacitación y educación sobre el programa.


ANCEC por su parte, generará los datos clave sobre los centros de atención de sus sedes para el diagnóstico inicial del programa de navegación; co-liderará junto con Roche el alcance, definición e implementación, así como la presentación formal del proyecto ante las autoridades de salud regionales y nacionales, y también aportará en la gestión de capacitaciones técnicas, campañas de educación y divulgación sobre el programa.


En primera instancia se espera que a partir de este acuerdo se logre un resultado similar en el sistema de navegación alcanzado en Veraguas, en otras provincias del país. Asimismo, se buscará sumar a la alianza a distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil para generar un acompañamiento integral y oportuno a la mayor cantidad de pacientes.


Acerca de ANCEC

La Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC), es una Organización sin fines de lucro, pionera en la lucha contra el cáncer, cuyo principal Objetivo es divulgar la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, tiene la Visión de minimizar el impacto que produce el cáncer en la gente mediante una educación integral, detección temprana y atención oportuna, basada en el conocimiento de la enfermedad, sus causas, sus efectos físicos, emocionales, sociales y económicos y ofrecer cuidados paliativos a las pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad sin distingos de razas y culturas. Es por lo que tenemos el interés de desarrollar este proyecto tan importante, y llevarlo a nivel nacional a través de los capítulos de ANCEC, que unidos desde 51 años, hemos logrado ayudar a muchas personas en cuanto a la prevención del Cáncer.


Acerca de Roche

Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.

Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.

Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 30 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por décimo año consecutivo, Roche ha sido reconocida como la empresa más sostenible en la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI).

El Grupo Roche tiene la sede central en Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2019, daba empleo a más de 98,000 personas, invirtió 11.7 mil millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 61,5 mil millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com.


bottom of page